Advertisement
Solistas Invitados:Alberto Martos ( Violonchelo)
Pablo Martos ( Violín)
Obras virtuosísimas como Aires Gitanos de Sarasate interpretada por el excelente violinista Pablo Martos, o Carmen de Bizet en un arreglo espectacular donde el fantástico Violonchelista Alberto Martos hará las peripecias más increíbles como si de un trapecista se tratara.
Un Concierto que contará con muchísimas obras donde el violín el violonchelo harán de Solistas en un alarde de virtuosismo.
VIOLONCHELO: ALBERTO MARTOS
Tras el éxito de sus grabaciones para el sello Sony Classical, Alberto Martos emerge con fuerza en el panorama musical actual. Formado en España y Alemania (HfM Hanns Eisler de Berlín) con los profesores José A. Salazar, Andreas Greger y Elena Cheah, su rica actividad concertística le ha llevado a actuar en salas como el Auditorio Nacional, Palau de la Música Catalana, Carnegie Hall, Sala Pleyel, Teatro Colón o Philarmonie de Berlín.
Elegido personalmente por Daniel Barenboim para ocupar el primer atril de la West Eastern Divan Orchestra, fue definido por el maestro como una de las mayores promesas del violonchelo. Ha sido galardonado con el primer premio en el Concurso Internacional de Música de Cartagena, Concurso de Solistas del Real Conservatorio Superior de Música de Granada y Concurso de Música de Cámara Ciudad de Lucena, en este último junto a Garnati Ensemble.
VIOLÍN: PABLO MARTOS
El violinista, compositor y director de orquesta Pablo Martos destaca, desde el comienzo de su carrera, por condensar en cada una de sus actividades diferentes facetas, todas ellas con excelencia técnica y artística. Desde que Daniel Barenboim manifestara que: Además de un violinista de talento es un músico inteligente y con un gran potencial, Pablo Martos, se ha consolidado como uno de los músicos más relevantes de nuestro tiempo.
Como intérprete ha estrenado y ha sido dedicatario de obras como: Ciudadano Sombra de Ramón Paus, A Take On Sephardic Time y Woman at a window de Jose Luís Greco o el trío La Catedral de Guadix de Enrique Rueda. Destaca además, su último trabajo discográfico para Sony Classical con los conciertos para violín de J. Haydn junto a la Orquesta Ciudad de Granada y Antoni Ros Marbà en la dirección, que ha obtenido un gran éxito de crítica (Melómano de Oro).
Como compositor ha publicado páginas de especial originalidad entre las que sobresalen obras como Las Folías de España (retransmitido por TVE), L´Annonce faite à Marie para violín y piano, o No basta la palabra. Destacan sus composiciones para televisión, así como la banda sonora del largometraje Mía y Moi del director Borja de la Vega que ha recibido el premio a la mejor banda sonora en el Festival de Cine Independiente Español Blogos de Oro.
(Concierto a beneficio de la Asociación "Teléfono de la Esperanza")
Advertisement
Event Venue & Nearby Stays
Casa Colón, Plaza del Punto, 1,Huelva, Spain