About this Event
¿Qué sucede cuando nos abrimos a lo que nos rodea?
La ciudad se transforma en un escenario dramático y en una fuente inagotale de inspiración. Surge así un espacio de juego desde el que observar, habitar, imaginar y crear los lugares que deseamos.
Esa ha sido precisamente la experiencia durante el proceso de creación de CUERPO DE CALLE, una pieza de artes vivas que se pregunta qué hay ahí fuera que nos afecta corporal y emocionalmente.
El proyecto explora los desafíos sensoriales que enfrentan los cuerpos en entornos urbanos, proponiendo una metodología para fomentar la apropiación y la conexión artística con el territorio urbano. Estas reflexiones nos conducen a nuevas preguntas:
¿Qué entendemos por urbanismos sostenible?, ¿qué se mide y se valora en el desarrollo urbanístico actual?, ¿existen otras formas de conocimiento más allá de los datos?. Y, sobre todo, ¿qué hacemos con esos datos?
Sobre estas y otras preguntas dialogarán en un encuentro abierto bajo el título
Corporizar el espacio público: aproximaciones teóricas y prácticas al análisis urbano
estarán en la mesa de diálogo:
- Mª Auxiliadora Gálvez, Arquitecta, Doctora en Arquitectura, Paisajista y Artista Somática
- Miguel Álvarez Martínez, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en la especialidad de Urbanismo y Ordenación del Territorio
- Cristina Palmese, Artista audiovisual, investigadora y Arquitecta
- Malú Cayetano, Paisajista e investigadora. Parte de PAISANAJE
- Manuel Benito, Doctor Arquitecto, Analista SIG, y Máster en Estudios Urbanos
Modera: Sonia Pérez Olmedillo, directora de CUERPO DE CALLE
Event Venue & Nearby Stays
Goethe-Institut Madrid, 21 Calle de Zurbarán, Madrid, Spain
EUR 0.00












