About this Event
Anunciamos los workshops del evento
Otro año más el Data Saturday Madrid trae los MEJORES workshops de Data + AI que podéis encontrar en España con los mejores MVPs y ponentes nacionales e internacionales.
Añadimos así 12 espectaculares workshops que se impartiran el Jueves 27 Noviembre (4 workshops por la tarde) y Viernes 28 Noviembre (8 workshops durante el dia), dos días antes del evento Data Saturday Madrid. Workshops de una altísima calidad y profundidad técnica orientados a varios perfiles. Una oportunidad irrepetible de acceder a conocimiento de mucho valor.
Los workshops se dictarán en horarios de 10AM a 14PM (4 workshops Viernes 28 Nov) o 15PM a 19PM horas (4 workshops Jueves 27 Nov y 4 workshops Viernes 28 Nov) en las instalaciones del NTT DATA UNIVERSITY, Camino Fuente de la Mora, 1. 28050 Madrid Madrid España(sitio diferente al sitio del evento del Sábado). Así os damos la oportunidad de completar vuestro viaje apuntandoos a varios de ellos segun vuestro learning-path y llevando vuestro conocimiento al siguiente nivel.
Puede inscribirte en alguno de los workshops tengas o no tengas entrada para el evento del sábado, sin embargo, aquellas personas que no tengan entrada del Sábado y se inscriban en alguno de los workshops tendrán incluida la entrada del Sábado (hasta cubrir cupo extra).
Resumen de Workshops confirmados:
Jueves 27 Noviembre
Tarde (15PM - 19PM)
- Dashboard financiero in a day (4h) por José Manuel Pomares (Power BI MVP) y Clara Vega (Data Platform MVP)
- MLOps en Azure con Github Copilot (4h), por Roberto Navarro (Microsoft MVP) y Alejandro Almeida (Microsoft MVP)
- Optimizando SQL Server, que es gerundio (4h), por Roberto Carrancio (Microsoft MVP) y Cristina Tarabini-Castellani (Data Platform MVP)
- De la Caja Negra a la Confianza: Interpretabilidad e Incertidumbre en ML (4h), por Pau Sempere (MVP AI) y Juan Esteban Fonseca (Senir Data Scientist)
Viernes 28 Noviembre
Mañana (10AM - 14PM)
- First Steps in DAX Optimization (4h), por Alberto Ferrari (SQLBI) - Idioma Inglés
- Introduction to DAX user-defined functions (4h), por Michiel Rozema (Data Platform MVP) -Idioma Inglés
- Microsoft Agent Framework en acción: de la idea al agente en producción (4h), por Antonio Soto (MVP Azure AI & Microsoft Fabric)
- Becoming an Azure SQL DBA - Advancing the Role of the SQL Server DBA (4h), por Djordje Jeremic (Senior Program Manager at Microsoft) y Strahinja Rodic (Productor Manager at Microsoft) - Idioma Inglés
Tarde (15PM - 19PM)
- Optimizar las consultas DAX aplicando buenas prácticas de modelado (4h), por Ana Maria Bisbé (Data Platform MVP)
- Arte y análisis: Visualización inteligente con Power BI, por Inés Pascual (Data Platform MVP) y Sara Lozano (Power BI Consultant and Trainer)
- MCP para Datos: Aprende a crear herramientas para agentes de IA y explotar tus datos (4h), por Alberto Díaz (Microsoft RD), Rodrigo Liberoff (Microsoft MVP Azure) y Borja Piris (Principal Tech Lead)
- Masterclass in building event-driven architectures using Microsoft Fabric (4h), por Edgar Cotte (Sr. Program Manager), Thierry Houy (Sr. Program Manager) y Gabi Münster (Principal Program Manager) - Idioma Inglés
Detalles de los Workshops confirmados:
Jueves 27 Noviembre
Tarde (15PM - 19PM)
Dashboard financiero in a day (4h) por José Manuel Pomares (Power BI MVP) y Clara Vega (Data Platform MVP)
Realización de un dashboard de forma íntegra, desde la transformación y modelado de los datos, hasta realización de los gráficos y su interpretación.
Se trata de un taller que intenta ser una mirada amplia a todas las etapas por las que pasan los datos, pero incidiendo en las particularidades financieras que hay en cada una de las fases: transformaciones propias de diarios contables, dimensiones y atributos propios de finanzas, medidas especiales para acumulados y otros cálculos financieros y gráficos adecuados para la interpretación de KPI de corte económico-financiero.
Todo el contenido del taller es 100% práctico y trasladable inmediatamente a cualquier empresa que tenga un diario contable. Es decir, a cualquier empresa.
MLOps en Azure con Github Copilot (4h), por Roberto Navarro (Microsoft MVP) y Alejandro Almeida (Microsoft MVP)
¿Quieres acelerar tu productividad en Data Science hasta 5x?
Estoy compartiendo un workshop completo de 3.5 horas que te enseñará a:
Configurar GitHub Copilot con 8 servidores MCP especializados
Automatizar análisis exploratorio de datos con IA
Complementar feature engineering profesional
Desplegar modelos en Azure ML con CI/CD
Crear pipelines de ML production-ready
¿Para quién es?
Data Scientists que quieren acelerar su workflow
ML Engineers interesados en MLOps
Desarrolladores trabajando con IA/ML
Equipos que buscan automatizar sus pipelines
Optimizando SQL Server, que es gerundio (4h), por Roberto Carrancio (Microsoft MVP) y Cristina Tarabini-Castellani (Data Platform MVP)
Este workshop no es para quienes buscan recetas rápidas. Aquí vamos a entender cómo funciona realmente SQL Server por dentro, desde el diseño físico de las tablas hasta cómo se comporta el motor ante bloqueos, consultas complejas o configuraciones mal planteadas.
Empezaremos por los fundamentos que casi nadie explica bien: tipos de datos, índices, arquitectura lógica y física. Seguiremos con el optimizador, el plan de ejecución y qué pasa cuando las estadísticas engañan. Después, entraremos en la parte menos amable del motor: concurrencia, bloqueos, versiones de fila, RCSI, ADR… y cómo evitar que las transacciones se pisoteen entre ellas.
Haremos un repaso de todas las novedades de las últimas versiones de SQL Server en optimización como Intelligent Query Processing, bloqueos optimizados y más.
Cerramos con diagnóstico real: cómo saber qué está pasando sin perder horas mirando gráficos inútiles. DMVs, Query Store y algo de Extended Events.
Demos prácticas con muchos "porqués". Ideal si quieres dejar de apagar fuegos y empezar a entender de verdad lo que hace SQL Server bajo el capó.
De la Caja Negra a la Confianza: Interpretabilidad e Incertidumbre en ML (4h), por Pau Sempere (MVP AI) y Juan Esteban Fonseca (Senir Data Scientist)
¿Quieres llevar tus modelos de ML a producción con garantías? La interpretabilidad y la cuantificación de incertidumbre son piezas fundamentales para conseguirlo. En este workshop aprenderás técnicas prácticas para explicar decisiones de modelos complejos y para medir la fiabilidad de sus predicciones, facilitando la toma de decisiones informadas y responsables.
Viernes 28 Noviembre
Mañana(10AM - 14PM)
First Steps in DAX Optimization (4h), por Alberto Ferrari (SQLBI) - Idioma Inglés
When you create a Power BI report, you might hit some performance issues when you have a large amount of data, complex data models, or complex DAX expressions in your measures. The first goal of this tutorial is to discover possible bottlenecks in analyzing the execution of DAX calculations using tools such as DAX Studio and VertiPaq Analyzer. You can capture and read essential information from a DAX query plan. With this knowledge, the next step is to evaluate different strategies to improve query performance.
The training is delivered as a seminar, and the content is very dense. You can try the same techniques in your notebook during the course, but you should consider taking notes during the seminar and practicing later.
Introduction to DAX user-defined functions (4h), por Michiel Rozema (Data Platform MVP) -Idioma Inglés
Using DAX in Power BI semantic models can be difficult, even more so when report users keep coming back with more complex questions. Recently, a fundamentally new concept was introduced in DAX: the possibility to define your own DAX functions, or UDFs.
In this workshop, you will be introduced to DAX UDFs. UDFs make it possible to break down complex DAX calculations into parts that are easier to understand and manage. They help you prevent to have multiple copies of code in your model as well. We will look into how to create UDFs, how they work, and how you can use UDFs to write better DAX code.
To allow you to understand the value of UDFs, we will work with a complex use case involving long-term investments analysis. You will find how UDFs allow to approach this matter in small steps. This way, you will certainly agree that UDFs are a game changer for DAX!
Microsoft Agent Framework en acción: de la idea al agente en producción (4h), por Antonio Soto (MVP Azure AI & Microsoft Fabric)
Presentación práctica del Microsoft Agent Framework, el nuevo SDK y runtime open‑source para construir y orquestar agentes y flujos multi‑agente en Python y .NET. Veremos cómo este framework unifica lo mejor de Semantic Kernel y AutoGen, y cómo estructurar un agente con herramientas, memoria y evaluaciones . Cerraremos con un vistazo a opciones de despliegue y operación junto a Azure AI Foundry Agent Service (seguridad, content safety, observabilidad) y recomendaciones para pasar de POC a producción.
Becoming an Azure SQL DBA - Advancing the Role of the SQL Server DBA (4h), por Djordje Jeremic (Senior Program Manager at Microsoft) y Strahinja Rodic (Productor Manager at Microsoft) - Idioma Inglés
This half-day workshop delivered by Microsoft Azure SQL product group is optimized for SQL Server DBAs that want to learn how their role evolves in Azure and what are the skills that will make them heroes of digital transformation in their organizations.
You will learn how Azure SQL automates many common tasks and offers business continuity capabilities out of the box; what are the areas with shared responsibility; what remains solely in realm of DBA and what's the unique new value DBA can bring.
The topics include high availability, disaster recovery, backup and restore, performance tuning and troubleshooting, cost optimization, observability, security, compliance, connectivity, integration with Microsoft Fabric and other Azure services.
Viernes 28 Noviembre
Tarde(15AM - 19PM)
Optimizar las consultas DAX aplicando buenas prácticas de modelado (4h), por Ana Maria Bisbé (Data Platform MVP)
En el taller se propone examinar el modelo semántico en Power BI y Microsoft Fabric para comprobar su calidad y el cumplimiento de las buenas prácticas que favorecen el buen rendimiento de las consultas.
Una vez depurado el modelo, llega el momento de mirar con lupa las expresiones DAX de las medidas y las consultas que crea el motor para resolver las acciones en los informes que consultan al modelo.
Se van a discutir varias técnicas de optimización, mostrando y midiendo el rendimiento.
Se utilizan las herramientas externas que ofrece la comunidad.
Tal y como se plantea, es la primera vez que se presenta este taller.
Espero que sea de utilidad.
Arte y análisis: Visualización inteligente con Power BI, por Inés Pascual (Data Platform MVP) y Sara Lozano (Power BI Consultant and Trainer)
Power BI es mucho más que una herramienta de análisis de datos: es un lienzo donde los visuales nativos pueden convertirse en potentes recursos de comunicación. En este taller intensivo de 4 horas, exploraremos cómo transformar los elementos visuales integrados en Power BI en soluciones creativas que combinan estética, claridad y funcionalidad.
A lo largo de la sesión, aprenderás a sacar el máximo partido a los visuales nativos para diseñar informes que no solo transmiten información, sino que también cuentan historias. Veremos cómo aplicar principios de diseño visual, cómo adaptar los gráficos a distintos públicos y cómo utilizar el entorno nativo de Power BI para crear experiencias visuales que impacten y faciliten la toma de decisiones.
Mediante ejemplos prácticos y ejercicios guiados, descubrirás cómo convertir visuales estándar en composiciones innovadoras que captan la atención, generan comprensión y elevan el valor de tus informes. Este taller está pensado para quienes desean ir más allá de lo funcional y explorar el potencial expresivo de Power BI como herramienta de análisis y comunicación visual.
MCP para Datos: Aprende a crear herramientas para agentes de IA y explotar tus datos (4h), por Rodrigo Liberoff (Microsoft MVP Azure) y Borja Piris (Principal Tech Lead)
Descubre cómo el Model Context Protocol (MCP) está revolucionando la forma en que los agentes de inteligencia artificial acceden y utilizan la información.
En este taller aprenderás cómo conectar con tus propios datos, servicios y APIs mediante MCP, creando herramientas personalizadas que amplían las capacidades de los modelos de IA.
Verás ejemplos prácticos de cómo construir y desplegar estas integraciones para que tus agentes puedan consultar, analizar y aprovechar datos empresariales de forma segura y escalable. Si trabajas con datos o desarrollas soluciones basadas en IA, esta sesión te mostrará cómo pasar de los prompts a la orquestación inteligente de información, e incluso incrementar el valor de tus integraciones internas o externas y de B2B.
Masterclass in building event-driven architectures using Microsoft Fabric (4h), por Edgar Cotte (Sr. Program Manager), Thierry Houy (Sr. Program Manager) y Gabi Münster (Principal Program Manager) - Idioma Inglés
As organizations evolve their data platforms to serve their businesses more effectively, there is an increasing demand for event driven patterns, handling and processing raw, highly granular data as well as real-time insights and actions vs stale reports. This hands-on workshop is for data professionals who are looking to answer the following questions:
I want to process, visualize, act and react when events occur in my operational systems (Point of Sale, Trading, Hospital Management, ERP, etc.)
I want continuous, granular insights and not only scheduled aggregates
I want (near) real-time reporting and inferencing
I want to interact and engage with my customers in near real-time
I want to act and react to events as they occur in my physical or digital assets
I want to contextualize telemetry, IoT and events data
I want to handle changing/drifting schema without breaking my pipelines
In this full day workshop, participants will get hands-on in building a real-world solution using Microsoft Fabric’s Real-Time Intelligence items including Real-Time hub, Eventstream, Eventhouse, Lakehouse, Real-Time Dashboard, Power BI, Activator, Digital Twin Builder, Data Agents and Operational Agents.
Participants will:
- Start by understanding the Microsoft Fabric items within the scope of the workshop
- Examine the business scenario developed throughout the workshop
- Understand the data and begin loading it
- Build the end-to-end architecture, which includes:
- Creating CDC streams from a database
- Connecting to a streaming data source
- Developing data transformation and enrichment logic
- Creating digital twin models
- Forming a target data model
- Building dashboards and reports
- Setting up data and operational agents
- Creating an event-driven action flow
-Learn about cost and performance considerations of the architecture
The case for this workshop is based on customer scenarios seen in production. Participants will leave with a working solution and an architectural understanding that they can replicate for their organizations or customers.
¿Y el Sábado? ¡ El evento Data Saturday Madrid!:
Este evento gratuito (solo 1€ de donación para ONG) es el punto de encuentro para profesionales y futuros expertos en Big Data, SQL, Business Intelligence y AI. Con 36 sesiones en inglés y español, impartidas por MVPs y expertos de Datos e AI con tecnologias Microsoft, te sumergirás en temas como Power BI, Databricks, Motor relacional, Inteligencia Artificial, Gen AI y mucho más. El 29 de noviembre, prepárate para un día lleno de innovación, sesiones exclusivas y todo lo último en tecnología de datos.
Registro aqui:
¡Y eso no es todo! Sortearemos una consola y otros increíbles premios entre los asistentes. Además, tendrás la oportunidad de hacer networking con los mejores de la industria en un ambiente relajado, acompañado de las ya famosas #sqlbeers. ¡Comparte, inscríbete y forma parte de este evento épico!
Importante, aunque es gratuito el sábado, es obligatorio sacar entrada.
Jueves 27 Nov
🕑: 03:00 PM - 07:00 PM
Dashboard financiero in a day
Host: José Manuel Pomares (Power BI MVP)
🕑: 03:00 PM - 07:00 PM
MLOps en Azure con Github Copilot
Host: Roberto Navarro (MVP AI España)
🕑: 03:00 PM - 07:00 PM
Optimizando SQL Server, que es gerundio
Host: Cristina Tarabini-Castellani (Microsoft MVP))
🕑: 03:00 PM - 07:00 PM
De la Caja Negra a la Confianza: Interpretabilidad e Incertidumbre en ML
Host: Pau Sempere (MVP AI)
Viernes 28 Nov
🕑: 10:00 AM - 02:00 PM
First Steps in DAX Optimization (Inglés)
Host: Alberto Ferrari (SQLBI)
🕑: 10:00 AM - 02:00 PM
Introduction to DAX user-defined functions (Inglés)
Host: Michiel Rozema (MVP Data Platform NL)
🕑: 10:00 AM - 02:00 PM
Microsoft Agent Framework en acción: de la idea al agente en producción
Host: Antonio Soto (MVP Azure AI & Microsoft Fabric)
🕑: 10:00 AM - 02:00 PM
Becoming an Azure SQL DBA - Advancing the Role of the SQL Server DBA
Host: Djordje Jeremic (Senior Program Manager at Microsoft)
🕑: 03:00 PM - 07:00 PM
Optimizar las consultas DAX aplicando buenas prácticas de modelado
Host: Ana Maria Bisbé (Data Platform MVP)
🕑: 03:00 PM - 07:00 PM
Arte y análisis: Visualización inteligente con Power BI
Host: Inés Pascual (Data Platform MVP)
🕑: 03:00 PM - 07:00 PM
MCP para Datos: Aprende a crear herramientas para agentes de IA y explotar tus
Host: Rodrigo Liberoff (Microsoft MVP Azure)
🕑: 03:00 PM - 07:00 PM
Masterclass in building event-driven architectures using Microsoft Fabric
Host: Edgar Cotte (Sr. Program Manager)
Event Venue & Nearby Stays
NTT DATA University, Cam. de la Fuente de la Mora, 1, 1 Camino de la Fuente de la Mora, Madrid, Spain
EUR 59.29 to EUR 64.86












