Advertisement
La comarca de El Priorat de Tarragona es vino y es aceite, pero no solo eso. Sus dos Denominaciones de Origen, Montsant y Priorat, la han convertido en un paisaje agrícola vivo. A un grupo de pueblos con encanto se unen los caminos de los espacios naturales de la Serra de Montsant y la de Llabería. Una larga tradición eremítica nos deja un número de ermitas esparcidas por su territorio. El primer día del viaje, haremos una incursión en el Parc Natural del Delta de l’Ebre. La confluencia del medio marino y continental da lugar a una elevada diversidad de aves, en el Delta se han citado más de 360 especies. Junto al pequeño núcleo de población de Poblenou del Delta se encuentra la laguna de la Encanyissada que rodearemos en un agradable paseo. Aprovecharemos para disfrutar de este núcleo de poco menos de doscientos habitantes; casas blancas de una altura, palmeras en las calles y un campanario en medio.
Entre otras edificaciones de la población de Falset, destaca el Celler de la Cooperativa, auténtica joya del modernismo catalán. Se construyó en 1919 siguiendo el proyecto del arquitecto César Martinell. Este será el inicio de la excursión por los rincones donde el corazón del Priorat late con más fuerza. Al finalizar podremos conocer de primera mano esa manera de latir en la visita a la bodega…..
El Parc Natural de la Serra de Montsant está situado al norte de El Priorat. Su paisaje se caracteriza por una importante biodiversidad de flora y fauna y una geología singular definida por la orografía abrupta de riscos, barrancos y desfiladeros, donde destacan los graus: pasos de montaña que superan grandes desniveles. Dispone de un patrimonio natural y cultural rico, vinculado a los valores espirituales de la montaña y a la huella de la actividad humana en el paisaje: corrales, hornos, masías, cañadas, márgenes y otros elementos de arquitectura de piedra seca.
ITINERARIO DETALLADO:
6 de diciembre. PARC NATURAL DELTA DE L’EBRE. Salida a las 8h desde nuestro lugar habitual en la Plaza de Zaragoza de Valencia. Sendero de l’Encanyissada y visita a la Casa de Fusta (centro de interpretación). Recorrido circular a la laguna más grande del parque, en el que podremos observar una gran cantidad de aves. (4h, sin desnivel). Cena y alojamiento en Reus.
7 de diciembre. RUTA DE LOS LATIDOS DEL VINO. Travesía por la Serra de les Obagues y el riu Siurana desde Falset a Bellmunt del Priorat y Gratallops (4h, desnivel +300m/-350m). Al finalizar la excursión, visita a bodega de vinos. Cena y alojamiento en Reus.
8 de diciembre. RUTA DE LA PEDRA EN SEC DE MONTALTS. Ruta circular por el Parc Natural de la Serra del Monsant que, a través de antiguos caminos, nos permite descubrir la gran diversidad de construcciones de pedra en sec (aljibes, barracas, casetas, corrales, márgenes, etc.) del Racó de Montalts en la Vilella Baixa (3h, desnivel +350m/-350m). Al finalizar el recorrido, viaje de vuelta a Valencia.
INFORMACION Y RESERVA DE PLAZAS:
C/ San Vicente, 85 – 4º - 16. 46007 Valencia
Telf.: 692 528 655
[email protected]
www.sendeando.eu
Advertisement
Event Venue & Nearby Stays
Calle San Vicente, 85 - 4 -16, 46007 Valencia, Spain, Calle de San Vicente Mártir, 85, 46007 Valencia (Valencia), España, Valencia, Spain
Tickets
Concerts, fests, parties, meetups - all the happenings, one place.






