About this Event
La cultura de las ideas es el lugar donde el pensamiento se abre, se interroga y resiste; el poder de las ideas, en cambio, puede convertirse en un instrumento de manipulación y silencio. Desde distintos territorios y estilos, las autoras y autores invitados reflexionarán sobre cómo la literatura puede ser un acto de memoria, de denuncia y de libertad. Y también una compañera imprescindible para compartir ideas de cambio y comprender mejor las formas cambiantes del poder.
Participan:
Jorge Volpi (México) con su narrativa que entrelaza ciencia, historia y política, ha desafiado las convenciones del realismo mágico para construir una literatura crítica, global y profundamente reflexiva. Su obra cuestiona los relatos dominantes y propone una mirada lúcida sobre los mecanismos del poder.
Rosa Ribas (España), a través de la novela negra, explora las fisuras de la identidad y la memoria en contextos urbanos e históricos. Con personajes complejos y una prosa que combina intriga, humor y crítica social, su literatura revela lo que a menudo se oculta bajo la superficie de lo cotidiano.
Dante Liano (Italia/Guatemala) ha hecho de la palabra un instrumento ético. Su narrativa, anclada en la realidad centroamericana, aborda la violencia, la injusticia y la identidad desde una perspectiva humanista, rompiendo con los cánones tradicionales para dar voz a lo silenciado.
Natalia García Freire (Ecuador), con una prosa sensorial y simbólica, nos sumerge en lo íntimo, lo gótico y lo mítico. Su literatura, perturbadora y lírica, aborda temas como la pérdida, la locura y la naturaleza, desestabilizando las fronteras entre lo real y lo imaginadoJuntas, estas voces nos invitan a pensar la literatura no como un refugio, sino como una forma activa de estar en el mundo.
Un espacio donde las ideas no solo se piensan, sino que se viven, se disputan y se transforman.En definitiva, una ocasión para intercambiar reflexiones, experiencias y visiones, entre autoras y autores que creen en la fuerza del relato y comparten la convicción de que escribir es intervenir en el mundo.
Moderadora: Claudia Neira (Nicaragua/Brasil), directora del festival "Centroamérica Cuenta"
Actividad incluida en la programación de Bookcity 2025
Event Venue & Nearby Stays
Instituto Cervantes, 2/A Via Achille Mauri, Milano, Italy
EUR 0.00












