
About this Event
En 2025 la economía de los Estados Unidos ha estado marcada por una serie de cambios importantes con impacto en las personas y empresas que hacen o quieren hacer negocios en los Estados Unidos. Con la nueva Presidencia de Donald Trump, los negocios adquieren una gran importancia; ante este nuevo panorama, es fundamental para los argentinos entender qué proyecciones deben esperar en la economía y estar plenamente informados en materia económica y legal, conocer los cambios en las leyes migratorias y las visas disponibles para los argentinos y sus inversiones en USA.
Agenda
🕑: 08:30 AM - 09:30 AM
Registro, acreditación de participantes y refrigerios.
🕑: 09:30 AM - 09:45 AM
Palabras de bienvenida y presentación de los expositores, mecánica del evento.
Host: Dr. Jesús Aveledo
Info: Abogado. Ciudadano norteamericano, nacido en Las Vegas, Nevada; fundador, creador y presentador del reconocido seminario internacional “Cómo hacer Negocios en los Estados Unidos de América”; presentado en varios países de Latinoamérica y desde Europa desde hace más de 32 años. Asimismo, es CEO y fundador de la firma norteamericana de negocios e inmigración NEGOCIOS USA; con oficinas principales en Miami, Florida.
Jesús Aveledo y el equipo de profesionales de su firma han ayudado desde el punto migratorio y de negocios a empresarios del mundo, que han podido establecerse legalmente en los Estados Unidos.
Durante los últimos 32 años de su carrera profesional ha dirigido y ayudado a estructurar miles de millones de dólares en inversiones en los Estados Unidos, principalmente en el estado de Florida, por lo que el Congreso de Estados Unidos lo ha distinguido con su Medalla de Honor.
🕑: 09:45 AM - 10:45 AM
Abogados inmigración Rogelio Carrasquillo y Carolina Kripinski
Host: Dr. Rogelio Carrasquillo
Info: Los Dres. Carrasquillo y Kripinski, especialistas en temas migratorios, presentarán los tipos de Visas disponibles para argentinos y posibles cambios en materia de inmigración en la nueva administración. Qué se espera de la mueva política inmigratoria en la administración Trump hacia Argentina.Visas para argentinos y el futuro de la política migratoria en EE.UU.: Impacto de la nueva administración Trump.
Tipos de visas disponibles para argentinos:
- Visas de turismo y negocios (B1/B2)
- Visas de trabajo (H-1B, L-1, O-1)
- Visas de inversor (E-2, EB-5)
- Visas de estudiante y de intercambio (F-1, J-1)
- Opciones para residencia permanente (Green Card).
🕑: 10:45 AM - 11:00 AM
Sesión de preguntas y respuestas a los abogados
🕑: 11:00 AM - 11:30 AM
Planeamiento patrimonial en el contexto internacional y la inversión en USA.
Host: Dr. Gustavo Muci
Info: Gustavo Muci Fundador y Director de Investa Trust.
Abogado, egresado de la Universidad Católica Andres Bello (Caracas, Venezuela), con LLM en Derecho Bancario Internacional de la Universidad de Boston y Maestría en Ciencias de la Comunicación e Información de la Bauhaus, Dessau, Alemania. Autor de los libros: “Los Contratos de Opciones y Futuros en Venezuela” y “Regulación Bancaria”, así como una centena de ensayos jurídicos publicados en revistas de Derecho especializadas. Fue socio en Venezuela en Arthur Andersen y en Deloitte, donde lideró el área legal de Derecho Corporativo y Protección de Patrimonios. Cuenta con una experiencia de 26 años en la actividad de protección de patrimonios.
🕑: 11:30 AM - 12:30 PM
Perspectivas de la economía norteamericana 2025
Host: Ernesto Angueira
Info: Ernesto Angueira, Managing Director e International Wealth Advisor.
Ernesto applies his 34 years of industry experience in advising high-net-worth and ultra-high-net-worth clients on a broad range of financial matters both in US and internationally, developing tailored wealth management strategies to help them pursue their objectives.
He has helped guide clients through a variety of market environments, developing an in-depth understanding of their needs and goals, including capital preservation strategies for the family and future generations.
Eugenio J. Alemán, PhD, SVP, Chief Economist
He joined Raymond James in 2022 as Chief Economist. Before joining Raymond James, Dr. Alemán was chief economist at the US Department of Energy 's - Energy Information Administration (EIA).
Dr. Alemán also worked at Wells Fargo for 16 years, first as a director and senior economist for Wells Fargo Securities, and later as vice president and international economist in the corporate economics group.
🕑: 12:30 PM - 12:50 PM
Sesión de preguntas y respuestas
🕑: 12:50 PM - 01:00 PM
Palabras finales, cierre del evento.
Event Venue & Nearby Stays
Hilton Buenos Aires - Salón Quebracho, 5to piso, 351 Boulevard Macacha Guemes, Buenos Aires, Argentina
USD 0.00