
About this Event
El Espacio Ornella de Simone / RE/MAX ARTE y Boom! Art Community te invitan a participar en esta actividad "Laboratorio de Recuerdos" que forma parte de la exposición Individual de Álvaro Aroca Córdova "NEWEN: Hacia la oscuridad".
Una experiencia reservada para pocos, en la cual los asistentes serán parte del proceso creativo y de investigación a través del cual Aroca relaciona al Arte con la Naturaleza.
La experiencia es gratuita, pero los cupos son limitados.
Recuerda: Miércoles 27 de septiembre
19:30. La puntualidad es imprescindible.

En Newen: Hacia la oscuridad el artista transdisciplinar Álvaro Aroca Córdova nos presenta sus más recientes obras. Aquí, el binarismo social impuesto entre “cuerpo” y “naturaleza” se deshila para reconstruir desde lo decolonial, la sensibilidad y la memoria nuevos tejidos entre ellos. Para Aroca este proceso implica el deconstruir los saberes que cultural y socialmente son impuestos por la modernidad, volteando la mirada hacia las sombras de aquello que llamamos “conocimiento”. Pues es lo “oscuro” aquello que relacionamos al peligro, al caos y la asimetría de la cosmología natural. Quirúrgicamente hemos delimitado los bordes entre el orden humano y lo salvaje que le rodea, iluminando lo primero de manera canónica, alejando el resto bajo una “otredad” opaca. En Newen: Hacia la oscuridad se exponen 20 obras representadas sobre bordado, frottage, grabado y videoperformance, donde visualmente Aroca manifiesta el resultado de su larga investigación como artista, un proceso que nunca termina sino que brota y crece como la vida misma. En cada pieza, Aroca canaliza las energías de la naturaleza y se convierte en un reconstructor de memorias. La exposición nos lleva a través de un viaje visual que oscila entre el orden y el caos. Desde lejos, muchas de las piezas marcan un orden aparente, pero al acercarnos, nos encontramos con el caos orgánico y desafiante. Aroca juega con la ilusión de la simetría, cuestionando nuestra percepción y conocimientos pre-establecidos. En la serie de bordados Kamapu. La transformación de la memoria natural y en Quinchahue, el hilo es elemento central. Con aparente autonomía en sus gestos, se conecta en tensión y destensión, creando una red intrincada de relatos codificados. La utilización del hilo no solo aporta textura, volumen y forma, sino también simbólicamente aporta el acto procesual de trenzar el cuerpo, el hilo y la tela en lo que Aroca define como la intuición en movimiento. A través del frottage, al restregar trozos de árboles en tela, Aroca envuelve el volumen y revela la cicatriz de una destrucción que se transforma aquí en renovación. Newen es una invitación a acercarnos a las sombras. A acortar la distancia entre nuestros bordes y los del mundo natural. A usar el instinto como herramienta gestual, clave en nuestra manera de aprender y relacionarnos con el mundo. En este espacio, cada obra se convierte en un microcosmos de información narrativa que se despliega ante nuestros ojos, invitándonos a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y nuestra capacidad para reconstruir, honrar y recordar cuasi ceremonialmente lo que ha estado y está “fuera” de nosotros. Judith Corro. Comisaria.
ÁLVARO AROCA CÓRDOVA. STATEMENT.
Sin nación, sin forma, soy espacio y energía en transformación. Soy un artista e investigador trans disciplinar que trabaja con procesos artísticos vinculados con y para la (N)aturaleza, como constructo cautivo de la modernidad. Es en torno a las estéticas decoloniales que imagino, recreo y contextualizo otros caminos para enfrentar lo que nos rodea y nuestra construcción política del cuerpo.

Fotografía: Alejandro Solo. Instagram: @alejandrosolo1
Fotografía 2: Rou Diaz. Instagram: @Roudiaz
Event Venue & Nearby Stays
Espacio Ornella De Simone y Remax Arte, Calle colmenares 7, Madrid, Spain
EUR 0.00