
Advertisement
DIRIGEN: Claudia Secco & Eduardo GreccoClaudia Secco:
• Terapeuta Gestalt (Miembro de la AETG)
• Consteladora Familiar
• Especialización en trauma
• Chamanismo sistémico
• Psicoterapeuta infantil y adolescentes
• Coaching sistémico
Eduardo Grecco:
• Psicólogo
• Terapeuta Floral
• Constelador Familiar
• Especialista en Trauma
• Fonología Corporal
• Especialista en Trastorno Bipolar
En esta formación ofreceremos 4 módulos teóricos y prácticos sobre los efectos del trauma en cuerpo, afectos y vínculos de una persona. Abordaremos cómo esta experiencia reconfigura su dinámica familiar y sus memorias.
Veremos distintas metodologías para abordar el trauma e integrar aprendizajes desde un enfoque terapéutico en base a la teoría polivagal, terapia Gestalt, Fonología Corporal, con un enfoque transgeneracional.
Dirigida a:
Todo terapeuta que quiera profundizar en el abordaje del trauma y
utilizar las herramientas entregadas para reconocer, gestionar y potenciar el bienestar emocional y físico propios y de sus pacientes.
Técnicas y abordajes de la formación:
• Trabajos teóricos/prácticos en orden del Trauma
• Temblor neurogénico
• Ejercicios gestálticos
• Técnicas y abordajes de la teoría poligaval
• Trabajos de orden sistémico vivenciales
• Reconocer los tipos de apego y traumas de desarrollo
• Entendimiento de la disociación
• Regulación emocional
• Trabajo de las partes internas
• Lectura Emocional del Cuerpo
Qué conseguirás en esta formación:
• Comprender qué es el trauma
• Cuáles son los diferentes tipos de trauma y como se conforman
• Formación con herramientas teóricas y prácticas para aprender a abordarlo terapéuticamente
• Comprender los efectos del suceso traumático en el cerebro, el
cuerpo y la emoción de la persona.
• Entender cómo nuestro cuerpo reacciona a los hechos traumáticos a través de la Teoría Polivagal
• Reconocer asuntos traumáticos propios que pueden estar
interfiriendo en el proceso de terapia.
• Aprender distintas técnicas para acompañar a los pacientes a
procesar sus vivencias traumáticas.
• Abordaje del trauma en base a la terapia sistémica.
• Abordaje del trauma a través de la Psicoterapia Gestalt.
PROGRAMA:
Modulo 1: Introducción al trauma, neurofisiología y
enfoque polivagal
. Comprender qué es el trauma
. Tipos de trauma que existen
. Trauma y adversidad
. Vinculo seguro
. La complejidad emocional de los 3 cerebros
. Estudio del sistema nervioso autónomo con sus 3 ramas
. La importancia del sistema entérico
Modulo 2: Diferentes etapas del desarrollo infantil y
traumas de apego
. Etapas evolutivas del niño y sus diferentes traumas
abarcados desde la etapa intrauterina a la etapa de la
adultez
. La importancia del tiempo gestativo
. La función del consuelo
. Las necesidades básicas de la vida: sintonía, contacto y diferenciación.
. Dificultades del apego y psicopatologías
. Disociación, inestabilidad y simbiosis.
. Aprender y comprender que es la disociación
. Las huellas que deja el trauma en el cuerpo y como se ven
reflejadas.
Modulo 3: Técnicas para el abordaje del trauma
. Sistemas de la familia interna
. Técnicas y recursos práctico-vivenciales
. Temblor neurogénico
. Respiración
. Técnicas complementarias
Modulo 4: Encuadre y abordaje integral del trauma
. Revisión de los módulos y prácticas de casos reales
. Aplicación de lo aprendido llevado a la experiencia
. Espacio de supervisión por casos aportados por los/as alumnos/as de la formación.
FECHAS:
29, 30 de Septiembre y 1 de octubre
13, 14 y 15 de Octubre
17, 18 y 19 Noviembre
1, 2 y 3 Diciembre
Precio: 180 € por módulo.
Matrícula 100 €
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
https://form.jotform.com/231126911418349
Contacto:
[email protected]
+34 620904791
Advertisement
Event Venue & Nearby Stays
Barcelona, Spain
Tickets