El Espíritu de la Tierra y la Fuerza del Soñar Co-Creando Alternativas

Mon, 06 Oct, 2025 at 10:00 am to Sun, 12 Oct, 2025 at 01:00 pm UTC+03:00

merchants club | Vilnius

Deep Democracy Institute
Publisher/HostDeep Democracy Institute
El Esp\u00edritu de la Tierra y la Fuerza del So\u00f1ar\ufeff Co-Creando Alternativas
Advertisement
Un espacio clinico Híbrido para Aficionadas al Trabajo de Procesos y world work Presencial en Vilnius, Lituania y en Línea en Todo el Mundo
About this Event

Este intensivo en inglés ofrecerá traducción al español en Vilinius (a través de WhatsApp y auriculares) y en línea (mediante un canal de traducción en Zoom).

Los participantes de España o Italia reciben un 15% de descuento con el código EuropeSouth.

Si estás inscrito en nuestro programa de Doble Diplomado, obtienes un 15% de descuento adicional—por favor, contacta a .



Un Experimento Alquímico Individual y Colectivo para Co-crear Alternativas



Una Formación en Facilitación de Grandes Grupos y Coaching Personal



Una Clínica de Trabajo de Procesos y Trabajo Mundial
Event Photos

Ecología Indómita


El Intensivo 2025 aborda las crecientes fracturas de la polarización global—que se manifiestan en forma de fragmentación política, guerras regionales y continentales, disputas comerciales impulsadas por recursos, crisis climáticas en aumento y la amenaza creciente de pandemias impredecibles.

En todo el mundo, los grupos políticos y de intereses están enfrascados en una batalla de narrativas, compitiendo por los corazones y las mentes de las personas comunes. Pero nuestras dos décadas de trabajo tendiendo puentes entre el Norte y el Sur Global nos han revelado algo más silencioso—y más poderoso—que subyace al ruido: una realidad más profunda en la que la conexión humana trasciende la ideología.


Fuera del foco de los ciclos mediáticos y del encuadre político, personas de mundos radicalmente distintos se reúnen—no a pesar de sus diferencias, sino porque son capaces de ver a través de ellas. Como los ecosistemas que prosperan gracias a la diversidad y la interdependencia, estas colaboraciones de base emergen a través de fronteras/ más allá de las fronteras, sostenidas por algo más antiguo que cualquier narrativa: el espíritu duradero de la tierra misma.

Nuestra inspiración proviene de la sabiduría perdurable de las culturas indígenas que han sobrevivido—maestras en el arte de escuchar y vivir de acuerdo con el espíritu de la tierra. En nuestra visión, esto converge perfectamente con la Psicología basada en la Tierra de Arnold Mindell—un camino que entrelaza los conocimientos de la física moderna con la profundidad de la conciencia intercultural, arraigando la transformación tanto en las fuerzas visibles como invisibles de la vida.Como constructores de comunidad, estamos llamados a redescubrir esta voz en conjunto, a percibir su presencia en el ritmo de la vida cotidiana, y a dejar que su guía moldee tanto nuestros caminos personales como nuestros futuros compartidos.


Event Photos

Temas del Intensivo 2025


  • El Espíritu de la Tierra y la Voz Indígena – Camino hacia Alternativas Colectivas
  • Trabajo Interior para Momentos Decisivos de la Vida – Crear Alternativas para Ti
  • Alternativas en las Relaciones: La Creatividad de los Conflictos
  • Migración, Territorios, Fronteras, Guerras e Indigenismo – Alternativas a las Narrativas Dominantes de Polarización
  • Muerte, Vida y Creatividad – La Alquimia de los Síntomas Corporales

Event Photos

Quiénes Somos


Esta Clínica es una iniciativa del Deep Democracy Institute International. Somos miembros de la Alianza de Democracia Profunda, una red de exalumnos del DDI que incluye colegas de África Oriental, Asia Occidental, Sudeste Asiático, Rusia, Ucrania, Europa, Australia y Estados Unidos, todos ellos graduados del programa de Diplomado en Trabajo de Procesos.

Nuestros cursos intensivos anuales cuentan regularmente con la participación de co-aprendices de nuestra comunidad global—una expresión esencial del propósito central de nuestra organización y del significado detrás de nuestro logotipo: Unidad en la Diversidad.

Somos miembros de la Asociación Internacional de Psicólogos Orientados al Proceso (IAPOP) y nuestro programa de formación sigue sus directrices.

También nos identificamos ampliamente con el Movimiento Pluriverso, cuya idea central se basa en el concepto de que no existe una única forma universal de vivir bien, organizar sociedades o relacionarse con la naturaleza. En cambio, honra las diversas cosmovisiones, cosmologías y formas de conocer y de ser.



Temas Diarios


Día 1: Montando al Caballo y no a la Silla
Comunidades de Co-Aprendizaje: Niveles, Conciencia y el Concepto Multidimensional de Rango y Privilegio en Trabajo de procesos, Esencia del Poder Personal (Mini conferencia, Trabajo Interior y Proceso Grupal) Creando Alternativas a las Narrativas de Poder.

Día 2: La Sabiduría del Cielo
Mecánica Cuántica, Entrelazamiento, Simetrías Rotacionales en la Resolución de Conflictos. Aspecto Multidimensional de la Resolución de Conflictos. Creando Alternativas al Conflicto y la Guerra.

Día 3: El Espíritu de la Tierra
Universos Paralelos del Soñar del Conocimiento Ancestral y la Colaboración en la Naturaleza y Narrativas Modernas de Supervivencia, Identidades y Fronteras.

Día 4: Mañana: Co-Creando Alternativas Personales 1:
Fluidez a través de Realidades – y Fases del Conflicto.

Día 4: Tarde: Libre
Muchas ofertas de la comunidad lituana.

Día 5: La Alquimia del Cuerpo de Sueño
Florecimiento Humano (también conocido como calidad de vida) y Medicina del Arcoíris (Salud, cuerpos y sueños, y narrativas médicas) Alternativas para perseguir la salud física y mental.

Día 6: Puntos de Fuga de la Conciencia
El Elixir Alquímico del Universo Paralelo del Soñar y la Realidad de Consenso en la Vida Individual y en las Relaciones, en Equipos y Comunidades (desde las bases hasta gobiernos y corporaciones). Creando un Experimento de Alternativas para ti y tu comunidad.

Día 7: Co-Creando Alternativas Comunitarias 2: Ritmo y Éxtasis
El Poder de Bailar y Cantar y la Celebración de la Vida.



Nuestro Intensivo Comunitario 2025: Conciencia, Poder y Comunidades


Nuestra Intensiva es un evento de formación y, al mismo tiempo, un experimento de investigación-acción para crear narrativas alternativas para individuos, equipos y comunidades.


Utilizamos aspectos de Trabajo de procesos para demostrar y practicar cómo la disciplina de diferenciar los modos de conciencia orientados al proceso, incluyendo los modos de conciencia multidimensional del rango en Trabajo de procesos, puede cambiar perspectivas, narrativas y resultados del trabajo comunitario.

Practicamos el uso del nivel de esencia al facilitar escaladas, polarizaciones y puntos críticos. Nuestro enfoque está en soltar la historia personal y facilitar desde el suelo en el que estamos parados hacia arriba.

Trabajo de procesos diferencia tres tipos de rango, cada uno con su propio poder, privilegios y características:
Rango en la Realidad Consensuada se refiere a jerarquías de poder medibles, ya sean individuales o sistémicas, basadas en factores como estatus social, riqueza o influencia institucional.
Rango en el Mundo de los Sueños surge de la comprensión de roles subjetivos y una conciencia psicológica o relacional más profunda, existiendo tanto a nivel individual como sistémico.
Rango a nivel Esencia proviene de una conexión con núcleos espirituales o esencias más profundas, que contienen dualidades y ofrecen un sentido de interconexión más allá de las jerarquías convencionales y energéticas.

Practicamos la alquimia de la conciencia de la estructura multidimensional del rango y las fases de conflicto de Trabajo de procesos para transformar el conflicto en una colaboración auténtica.


Event Photos

El Paradigma


El paradigma de Trabajo de procesos de Arnold Mindell amplía los conceptos tradicionales de la psicología profunda, las narrativas existentes de la física moderna y las tradiciones espirituales, tanto antiguas como contemporáneas, a través de su investigación sobre cómo utilizamos diversos modos de conciencia para crear nuestras propias realidades.

Nuestra Intensiva se enfoca en demostrar y practicar cómo las dualidades y polarizaciones pueden transformarse cuando cultivamos la disciplina de diferenciar entre nuestras experiencias en la Realidad de Consenso —la ‘verdad’ colectiva aceptada por una cultura o comunidad—, nuestra Realidad de Soñar, y nuestro conocimiento sensible o sentiente.

Basado en el postmodernismo, que deconstruye los relatos generalmente aceptados sobre lo que es la realidad, la verdad y el conocimiento, este enfoque abre nuevas y sorprendentes perspectivas ante los desafíos que enfrentamos como individuos, comunidades y como especie.

Este paradigma transforma no solo nuestro trabajo interior, sino también nuestras prácticas de acompañamiento y facilitación, dándonos la fluidez necesaria para facilitar en situaciones complejas, “caóticas” e incluso violentas.


Event Photos

Trabajo Interior en este Intensivo


Trabajo de procesos integra amplios campos científicos como la genética, la neurociencia, la psicología evolutiva y la investigación lingüística, desafiando la idea de que los niños nacen como una hoja en blanco. En cambio, propone que los niños nacen con una estructura de personalidad inherente. Basándose en la investigación de Jung sobre los sueños en la infancia, Trabajo de procesos explora cómo estos sueños tempranos revelan patrones que se expresan de diversas formas a lo largo de la vida, creando un “mito de vida”: un principio de viaje, similar a un ADN psicológico-espiritual.Este mito de vida —tu principio natural de recorrido por la vida— es el núcleo de la adaptabilidad individual y, por lo tanto, de la “resiliencia”; no como una fuerza estática, sino como un principio organizador dinámico, individualmente diverso, que se adapta creativamente a los desafíos externos y a la evolución interna.El descubrimiento y la amistad con nuestro mito de vida, o yo profundo, es un viaje continuo de autoconciencia y crecimiento. Funciona como un elixir frente a la opresión externa e interiorizada, y como un chaleco salvavidas en situaciones turbulentas.


Event Photos

Procesos de Gran Grupo – Construcción de Comunidad – Facilitación y Resolución de Conflictos


En este Intensivo, exploramos cómo se interconectan estas dinámicas de conflicto y cómo la sabiduría precolonial y los modelos de colaboración posmodernos están profundamente entrelazados en la promoción de una transformación sostenible. Los conflictos —ya sean personales, comunitarios, geopolíticos o incluso guerras a gran escala— son expresiones de espíritus del tiempo (Zeitgeist). Surgen como roles dentro del colectivo, manifestándose de diferentes formas a lo largo del tiempo. Aunque este es un proceso de evolución e innovación, sigue un patrón cíclico que puede entenderse a través de cuatro fases distintas:

  1. Identificación del statu quo
  2. Polarización: unilateralidad
  3. Reconocimiento mutuo del otro lado
  4. Desapego y resolución hacia un nuevo rol

Los procesos de gran grupo y la facilitación ayudan a reducir la polarización, tanto interna como externa, al descubrir y reintegrar las esencias marginadas. Este proceso nos permite abordar el conflicto desde un lugar de desapego renovado, aportando conciencia sobre la naturaleza perenne de la vida que todos compartimos.


Event Photos

El Espíritu de la Tierra


El Espíritu de la Tierra es una experiencia sentiente—una vibra o atmósfera que pertenece a un lugar. Se expresa a través de la geografía, la biología y la interdependencia de las especies, así como mediante símbolos, mitos y las prácticas culturales, históricas y religiosas, además de la expresión artística de las personas que lo habitan. También moldea las formas en que se adquiere y se comparte el conocimiento.El conocimiento y la identidad indígena —la indigeneidad— es una fuerza profunda y persistente dentro de todos nosotros. Aunque a menudo es marginada por el pensamiento dominante y reemplazada por conceptos modernos de iluminación racional, continúa expresándose a través de nuestro mundo onírico. La marginación global de los pueblos indígenas refleja la marginación global de la indigeneidad de todas las personas: la desconexión de nuestra relación con la naturaleza y el espíritu de la tierra.

Un aspecto clave deTrabajo de procesos es la deconstrucción de los marcos modernos que nos separan del uso de nuestra conciencia para encontrar nuestra propia sabiduría interior, permitiéndonos reconectar con nuestra propia indigeneidad: una presencia innata y viva dentro de nosotros.


Event Photos

Nuestro anfitrión: Lituania


Lituania tiene una rica historia indígena profundamente arraigada en la región báltica y es uno de los pocos países restantes en Europa donde la influencia de una espiritualidad natural, a menudo descrita como “paganismo”, sigue siendo vibrante y profundamente sentida. El pueblo lituano, parte del grupo etnolingüístico báltico, ha preservado una de las lenguas indoeuropeas más antiguas, estrechamente vinculada al antiguo sánscrito. Durante siglos, Lituania resistió la cristianización, manteniendo sus tradiciones animistas y politeístas hasta finales del siglo XIV. El Gran Ducado medieval de Lituania se convirtió en uno de los estados más grandes y diversos de Europa, extendiéndose desde el Báltico hasta el Mar Negro, fomentando una fusión única de tradiciones indígenas bálticas con influencias eslavas, judías y centroeuropeas.A pesar de las ocupaciones y de haber sido integrada en la Unión Soviética, Lituania ha mantenido una profunda conexión con su folclore y espiritualidad basada en la tierra. El genuino respeto y amor por su historia también se expresa en la creciente popularidad de las Sutartinės, antiguas canciones multipartes caracterizadas por el canto polifónico, donde los cantantes interpretan diferentes líneas melódicas en paralelo, y Romuva, un movimiento que enfatiza una relación armoniosa con la naturaleza y los ciclos de la vida, y que revive antiguos rituales.


Event Photos

La tradición ancestral se refleja en la vida moderna de Lituania

(como en la imagen arriba, donde se refleja una estructura antigua en las ventanas de un complejo empresarial moderno en Vilnius).
Hoy, Lituania equilibra la modernidad con una profunda reverencia por su herencia ancestral, que junto con su rica y única tradición cristiana católica desarrollada después del siglo XIV, la convierten en un testimonio vivo de la resiliencia e identidad báltica.



Aprender Juntos: El Equipo

La Intensiva sigue un formato de Clínica de Trabajo de procesos, desarrollado y co-facilitado por Ellen y Max Schupbach. Reúne una mezcla dinámica de Diplomadas experimentados de Trabajo de procesos, aprendices avanzados y recién llegados, creando una experiencia viva de co-aprendizaje donde surge una cultura única de colaboración que se transforma cada año. Este proceso evolutivo se adapta a cada grupo y entorno, dando lugar a experiencias poderosas e inspiradoras moldeadas por quienes participan.

Nuestros participantes provienen de diversos orígenes alrededor del mundo. Para esta Clínica Intensiva, estamos trabajando activamente con comunidades de Europa del Este y países postsoviéticos, así como con miembros de la Alianza de Democracia Profunda que están profundamente conectados con tradiciones indígenas en su vida cotidiana.



Formato del espacio clínico: Una Experiencia Inmersiva


Esto no es solo un curso; es una experiencia inmersiva diseñada para personas que sienten un llamado interior a explorar estos temas, independientemente de su situación de vida actual. Está dirigido a quienes buscan un sentido más profundo de plenitud en sí mismos y una manera de aplicar esa plenitud para construir comunidades más fuertes y facilitar la resolución de conflictos en todos los niveles.

Un Formato Diario Fluido y Participativo
Nuestro horario diario es flexible y se co-crea, emergiendo del proceso grupal y del flujo de nuestra comunidad de participantes ad hoc. Aunque la estructura se adapta, el marco básico incluye:

10:00 AM – 1:00 PM

Sesiones en grupo grande, demostraciones de trabajo interior y procesos de grupo facilitados. Diferentes equipos de facilitadores y participantes voluntarios lideran estas sesiones diariamente.

• 2:30 – 3:30 PM

Tutoriales sobre la teoría usada ese día, junto con sesiones abiertas de preguntas y respuestas para los recién llegados a Trabajo de procesos.


Event Photos

Grupos Pequeños de 15-20 Personas

• 4:00 – 5:30 PM
Sesiones en grupos pequeños para prácticas de trabajo interior (individualmente o en díadas) y procesos en grupos pequeños dirigidos por los participantes.



Todos juntos

• 5:45 – 7:00 PM
Este espacio incluye a colegas que viven en comunidades indígenas, posiblemente permitiendo también trabajo individual en un formato de “pecera”, tiempo de reflexión para grupos pequeños de aprendizaje de tres personas (que permanecen juntos durante toda la Intensiva) y actividades adicionales de integración.



Jueves, 10 de octubre – solo de 10:00 a.m. -1:00 p.m.

En línea + Presencial

La mayoría de los participantes nos envían excelentes comentarios sobre los procesos de inclusión entre los participantes presenciales y los participantes en línea. La facilitación de cualquier dificultad y la colaboración entre estas dos partes de la comunidad es un aspecto importante para la creación de alternativas.

Mañana – Planeamos una estructura inicial que incluya tanto a los participantes en línea como a los presenciales durante las sesiones matutinas (10:00 a.m. – 1:00 p.m. CEST).
¡Para los participantes en línea que no puedan unirse durante ese período de tiempo, habrá grabaciones disponibles!

Tarde – El formato probablemente será mixto, donde nos dividiremos en grupos pequeños y/o parejas (dyads), mientras que los participantes en línea formarán sus propios grupos pequeños que se ajusten a su zona horaria. Habrá un facilitador en línea para las partes que se desarrollen por separado.
La cuestión de combinar o separar la participación en línea y presencial por las tardes no se planificará antes del evento, sino que será procesada por todos los participantes para facilitar soluciones basadas en el consenso.

Noche – Todos Juntos nuevamente, con grabaciones disponibles para los participantes en línea que no puedan asistir.


Event Photos

Tarifa del Curso:


Presencial en Vilnius: 980 euros (840 euros para residentes en Estado Español)
En línea: 480 euros (340 euros para residentes en Estado Español)

Seguimos un sistema de precios geográficamente ajustado. ¡Consulta por tarifas especiales para tu región!
¡Hay becas disponibles! Por favor escribe a



***La tarifa del curso en Vilnius incluye café y té (no incluye comidas ni alojamiento).

Advertisement

Event Venue & Nearby Stays

merchants club, 35 Gedimino Prospektas, Vilnius, Lithuania

Tickets

EUR 106.49 to EUR 980.00

Sharing is Caring:

More Events in Vilnius

Miuziklas ,,Ma\u017easis princas"
Sun, 05 Oct at 12:00 pm Miuziklas ,,Mažasis princas"

Kernavės g. 84, 08216 Vilnius, Lithuania

Spektaklis \u201eKaip ses\u0117s broliuko ie\u0161kojo\u201c
Sun, 05 Oct at 03:00 pm Spektaklis „Kaip sesės broliuko ieškojo“

Lietuvos teatro, muzikos ir kino muziejus

OOES @ VILNIUS
Sun, 05 Oct at 07:00 pm OOES @ VILNIUS

Mello

ooes in Vilnius
Sun, 05 Oct at 08:00 pm ooes in Vilnius

Mellow

ISPCAN Vilnius Congress
Mon, 06 Oct at 08:00 am ISPCAN Vilnius Congress

Vilnius

CEE ANTI-FRAUD FORUM
Tue, 07 Oct at 09:00 am CEE ANTI-FRAUD FORUM

Hilton Garden Inn Vilnius City Centre (Gedimino ave. 44B-1, Vilnius)

Big discount
Tue, 07 Oct at 10:00 am Big discount

Lithuania, Vilnius, Lithuania

Risk & Compliance Forum + ESG focus
Wed, 08 Oct at 09:00 am Risk & Compliance Forum + ESG focus

Hilton Garden Inn Vilnius City Centre (Gedimino ave. 44B-1, Vilnius)

Florian Zeller MAMA (re\u017e. Kirilas Glu\u0161ajevas)
Wed, 08 Oct at 06:30 pm Florian Zeller MAMA (rež. Kirilas Glušajevas)

Jaunimo teatras

Dymna Lotva + NRCSSST + LIJUNDRA | VILNIUS, nArauti
Wed, 08 Oct at 07:00 pm Dymna Lotva + NRCSSST + LIJUNDRA | VILNIUS, nArauti

nArauti

Vilnius is Happening!

Never miss your favorite happenings again!

Explore Vilnius Events