
About this Event
Los archivos no son neutrales: lo que guardan y lo que omiten revela los silencios de la historia oficial. Tres escrituras latinoamericanas dialogan desde la grieta para cuestionar qué recordamos y qué borramos.
En El diablo de las provincias y Elástico de sombra, Juan Cárdenas indaga en los cruces entre ciencia, naturaleza y extractivismo, mostrando cómo la modernidad latinoamericana se levantó sobre archivos coloniales de explotación y violencia.
Con La Virgen Cabeza y Las aventuras de la China Iron, Gabriela Cabezón Cámara subvierte los mitos nacionales y los archivos literarios patriarcales: desde la villa miseria hasta la relectura queer del Martín Fierro, su obra convierte lo popular y marginal en contracanon.
María Ospina Pizano, con Azares del cuerpo y la premiada Solo un poco aquí, explora cómo los cuerpos y la naturaleza guardan huellas de guerra y desplazamiento, mostrando que lo íntimo y lo más-que-humano también son archivos vivos.
Un diálogo donde archivo, mito y contrahistoria se convierten en herramientas para reescribir el pasado y el futuro de América Latina.
Event Venue & Nearby Stays
Gerald W Lynch Theater, 524 West 59th Street, New York, United States
USD 0.00