Concierto GALA LIRICA Concierto a tres voces

Sun Oct 19 2025 at 05:00 pm to 06:15 pm UTC-03:00

Suipacha 1422, 1022 Buenos Aires, Argentina | Dock Sud

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco  - Sede Palacio Noel
Publisher/HostMuseo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco - Sede Palacio Noel
Concierto GALA LIRICA Concierto a tres voces
Advertisement
Domingo 19 de Octubre 17 hs
Concierto GALA LIRICA
Concierto a tres voces
Sede Palacio Noel (Suipacha 1422, Barrio Retiro)
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Temporada Musical MIFB 2025
Entrada $4.000
Se adquiere directamente el día del concierto en Boletería del Museo.
No se reserva. Se ingresa por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala.

Obras de Verdi, Bizet, Cilea, Mascagni y Strauss
dúos y arias de reconocidas óperas, con el acompañamiento y la dirección del Maestro Dante Ranieri.
Santiago Chena, tenor
Virginia Scavino, mezzosoprano
Tamara Benítez Suárez, soprano
Piano, dirección y comentarios: Mtro. Dante Ranieri

Santiago Chena (Cantante tenor)
Después de concluir su carrera universitaria, en la década del ‘90 comienza sus estudios operísticos con los maestros Carlos Iaquinta (técnica vocal) y Alfredo Zubieta (preparación musical). En el año 2000 conoce a los maestros Nino Falsetti y Dante Ranieri, con quienes se prepara en técnica y repertorio, respectivamente. Después del fallecimiento del maestro Falsetti, sigue su preparación vocal con la maestra Cristina Becker Hoffman.
Se especializa en repertorio francés e italiano, en sus inicios, como lírico liggero y, en la actualidad, como lírico spinto.
Ha desempeñado los roles principales en Il Trovatore (Manrico), El Barbero de Sevilla (Conde de Almaviva), La Boheme (Rodolfo) y Cavalleria Rusticana (Turiddu).
Ha realizado presentaciones públicas y privadas en numerosas salas de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, entre las que se destacan la Casa Fernández Blanco, el Palacio Noel (MFB), la Manzana de las Luces, el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, el Teatro Roma de Avellaneda, el Centro Galicia, la Escuela Científica Basilio, la Asociación Dante Alighieri, la Alianza Francesa, el Centro Cultural Cristóforo Colombo, la Casa de Ribadumia, el Colegio de Escribanos (Ciclo de Cultura y Noche de los Museos), el Colegio de Ciencias Económicas (UBA), la Biblioteca Argentina para Ciegos, el Museo Roca, la Torre Ader (en Vicente López, con auspicio del municipio, dentro de su programa de cultura), donde interpretó adaptaciones integrales de óperas en concierto, además de arias, dúos y cuartetos de obras de Verdi, Puccini, Mozart, Giordano, Donizzetti, Massenet, Offenbach, Leoncavallo, Ponchielli, Bizet, Gounod, Bellini, Mascagni, entre otros.

Tamara Benitez Suarez (soprano)
Es cantante lírica, comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Carlos López Buchardo, para terminarlos, años después, en la UNA.
Estudió canto con la profesora y cantante Ana María Ludueña, y perfeccionó su técnica con el Maestro Sergio Tulian.
Ha realizado conciertos en distintas salas, como la del Colegio de Escribanos de CABA y la del Gran Templo de la Masonería, y participado en galas a beneficio en el Hotel Alvear.
Virginia Scavino (Cantante mezzosoprano)
Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Provincial de Música de Morón “Alberto Ginastera”. Estudió técnica vocal con el Maestro Nino Falzetti, la Maestra Cristina Becker y la Maestra Ana María González. Estudió repertorio desde 2012 con el Maestro Dante Ranieri.
Fue seleccionada para participar como alumna activa de las Clases Magistrales dictadas por la mezzosoprano Teresa Berganza, auspiciadas por la Cámara Española de Comercio de la República Argentina, la Fundación Teatro Colón y el Centro Cultural de España en Buenos Aires.
Realizó el rol de Maddalena en la ópera Rigoletto bajo la dirección del Maestro Dante Ranieri en el Teatro Avenida de la Ciudad de Buenos Aires y en el Auditorio de Belgrano, para la Asociación Ensamble Lírico Orquestal. Interpretó el rol de Flora en la ópera La Traviata, a cargo del Ensamble Lírico Orquestal, bajo la dirección del Maestro Dante Ranieri y participó de conciertos organizados por la misma asociación en el Palacio La Argentina.
Fue seleccionada por la Asociación de Ópera Juventus Lyrica para formar parte del elenco de las óperas Madama Butterfly (rol de Suzuky) y Romeo y Julieta (rol de la nodriza). Integró el Quinteto Lírico Coloratura, con el que realizó conciertos de arias y dúos de ópera, y el Ensamble Támiris –cuarteto vocal y piano-, con quienes interpretó obras de Franz Joseph Haydn y Félix Mendelssohn y realizó conciertos en diferentes salas de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires. Integró el Taller de Ópera del Conservatorio Provincial de Morón, donde interpretó Orfeo y Eurídice (rol de Orfeo), Il Campanello, Le cantatrice villane y Cosí fan tutte, representadas en diversas salas de la Provincia de Buenos Aires.
Entre sus últimas presentaciones destacan su interpretación de Adalgisa en la ópera Norma (Bellini), a cargo de la Maestra Silvana D’Onofrio, en el Teatro Empire, y la gala lírica, brindada junto con la Orquesta Sinfónica TADO, en el Gran Templo de la Masonería Argentina.
Dante Ranieri (Cantante/ Director/ Docente)
Comenzó a muy temprana edad su preparación musical. Conoció al tenor italiano Emilio Livi, con quien estudió canto. De su mano, se presentó en diversos conciertos en todo el país. Debutó luego en el Teatro Argentino de La Plata y finalmente en el Teatro Colón, donde interpretó los principales roles de su cuerda al flanco de cantantes de la talla de Birgit Nilsson, Eva Marton, Rosalind Elias, Ruth Welting, Mara Zampieri, entre otros, con un ecléctico repertorio. Fue dirigido por Meter Maag, Edgard Downes, Francesco Molinari.
Como maestro de repertorio lírico fue miembro del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y dicta permanentemente talleres de ópera en distintas entidades como la Universidad de Tainan (Taiwán), la Escuela de Música de San José (Costa Rica), la Universidad de Antioquia (Colombia). Como director de ópera participó en la concertación y dirección de La Traviata, Simon Boccanegra, Il Trovatore, El Barbero de Sevilla, Carmen, L´elisir d´amore, IL Pagliacci, Don Pasquale, Rigoletto, en Argentina, Colombia y Costa Rica.
Advertisement

Event Venue & Nearby Stays

Suipacha 1422, 1022 Buenos Aires, Argentina, Suipacha 1422, C1011ACF Ciudad de Buenos Aires, Argentina, Dock Sud

Sharing is Caring:

More Events in Dock Sud

Popen: Obra Madre
Sat, 18 Oct at 09:00 pm Popen: Obra Madre

Teatro Margarita Xirgu

Emmanuel Horvilleur en vivo \u2022 BA
Sun, 19 Oct at 03:00 am Emmanuel Horvilleur en vivo • BA

Gran Rex

The Jury Experience: \u00bfAsesinato Millonario o Una Red de Mentiras?
Fri, 24 Oct at 06:30 pm The Jury Experience: ¿Asesinato Millonario o Una Red de Mentiras?

Teatro Margarita Xirgu

Conciertos Extraordinarios con Instrumentos Notables de la Colecci\u00f3n I. Fern\u00e1ndez Blanco
Wed, 29 Oct at 07:30 pm Conciertos Extraordinarios con Instrumentos Notables de la Colección I. Fernández Blanco

Suipacha 1422, 1022 Buenos Aires, Argentina

Wyprawa do Buenos Aires 30.10.2025 \/ Trip to Buenos Aires 30\/10\/2025
Thu, 30 Oct at 06:30 pm Wyprawa do Buenos Aires 30.10.2025 / Trip to Buenos Aires 30/10/2025

Buenos Aires, Argentina

Coti \u2022 20 TOUR 25 \u2022 BA
Fri, 07 Nov at 08:00 pm Coti • 20 TOUR 25 • BA

Gran Rex

Candlelight: Queen vs. ABBA
Wed, 12 Nov at 09:30 pm Candlelight: Queen vs. ABBA

Teatro Margarita Xirgu

Dock Sud is Happening!

Never miss your favorite happenings again!

Explore Dock Sud Events