About this Event
Lugar: NB Moot Court, 6to piso
Los dibujos, el trazo y el color elegidos, la distribución de las viñeta en el espacio de la hoja, y la tipografía son elementos que narran por sí mismos. El lenguaje gráfico y el comic abren un sinfin de posibilidades para comunicar, mostrar y exponer la realidad. Subvierten el texto y nos enfrenta a un universo semiótico donde la visión del artista se funde con la del lector.
Esta conversación explora cómo los cómics puertorriqueños del archipiélago y de la diáspora integran temas sociales y políticos para educar, movilizar y visibilizar luchas contemporáneas. Desde narrativas históricas hasta discursos sobre identidad, género, migración y justicia ambiental, los cómics se convierten en herramientas críticas y pedagógicas.
Participarán Jennifer Caroccio Maldonado, Omar Banuchi, John Vásquez Mejías y moderarán esta discusión Paloma Celis Carbajal y Charles Carter. Dicutirán cómo generar acción y procesos de transformación desde el lenguaje gráfico, y cómo el comic portorriqueño responde a realidades y problemáticas locales y transnacionales.
Event Venue & Nearby Stays
John Jay College of Criminal Justice, 524 West 59th Street, New York, United States
USD 0.00












